top of page

Lo que la pandemia me dejó: Capítulo 1

El contacto es imprescindible para el ser humano, vivimos porque nos complementamos, porque juntos hemos creado civilizaciones enteras y culturas completamente diferentes.


En 2020 un virus golpeó a la humanidad como no había sucedido hace años y nos sacudió de tal manera que todavía seguimos reparando las secuelas de su impacto. A todos esto nos pego de diferente forma pues no existe una fórmula única para aprender a convivir con la soledad o con uno mismo.


"Hablemos de..." es un espacio donde se tocaran temas diversos de aprendizaje que cooperan para generar una sociedad más asertiva, abierta y progresiva en forma de cuentos donde espero que las palabras los dejen pensando igual que el final de una serie.


Lo que la pandemia me dejó


28/febrero/2020


Querido diario:

Hace unos días el mundo cambió, dio un giro de 180°… nos pusieron en cuarentena por la situación sanitaria y entiendo absolutamente, sé que es importante aislarnos y cuidarnos porque la muerte espera fuera de la puerta de todos, sin embargo, ¿Qué hago con el sentimiento de angustia? La casa nunca será lo suficientemente grande y con cada día mi mente empeora cada vez más.

Además, las clases en línea no ayudan en lo absoluto. Mis maestros y padres dicen que hay que salir adelante, hacer el esfuerzo de continuar con la cotidianidad, sin embargo, siento que los maestros no me explican como en la presencialidad, pierdo el hilo de mis materias y las distracciones nunca habían estado tan presentes, ¿Qué haré si fracaso? ¿Qué pasara si decepciono a mis padres?

Las preguntas se aglomeran en mi mente y presiento que podría eclipsarme en cualquier momento.


20/marzo/2020


Querido diario:

Con casi un mes dentro de mi casa puedo comprender algunas cosas.

La primera y más importante es que extraño el contacto humano y es irónico porque solía decir que lo que más odiaba, por ejemplo, de ir a la escuela era ver a tantas personas, socializar y ahora extraño el sonido de la campana, los murmullos entre clases, las risas, hasta los malos chistes de mis compañeros.

Nunca imaginé que llegaría el día en que un abrazo valiera más que el dinero.

Lo segundo y es algo que me impresiona bastante es la poca información que tenía acerca de las herramientas que me brinda el internet, no solo es Netflix, YouTube, Spotify y Wikipedia; esto me lleva a la tercera impresión… Mis maestros no son sabios.

Creo que siempre los idealice al igual que a todos los adultos, suponía que tenían las respuestas a todo, pero lejos de eso solo son guías, son enormes humanos que siguen aprendiendo a ser adultos con responsabilidades y obligaciones.


Con esto me comienzo a cuestionar si es que acaso hay cosas buenas que salen del aislamiento o solo soy yo que a perder la cabeza.





8 Comments


Isa Reyes
Isa Reyes
Aug 05, 2022

Realmente me sentí tan identificada, me encantó la redacción. Leer este mini diario me hizo sentir que estaba leyendo mis propios pensamientos. Definitivamente es un gran texto. 💕

Like

Mónica González
Mónica González
Aug 05, 2022

s interesante ver cómo todos nos podemos identificar con este mini diario, muy buen cuentito

Like

Angie Maldonado
Angie Maldonado
Aug 05, 2022

A todos nos afectó el aislamiento durante la pandemia, pero saber de primera mano (a través de un diario adolescente) cómo lo percibieron los jóvenes, nuestros hijos, da el mayor de los valores a este texto.

Like

Jose Romero Mata
Jose Romero Mata
Aug 05, 2022

Interesante reflexión. La llegada de la pandemia revivió asuntos tan sencillos y vitales como lo es el abrazo o las expresiones de cariño y las hizo valorar aún más. Felicidades. Que vengan muchos éxitos. Un abrazo enorme por ese trabajo.

Like

Me siento identificado. De verdad que uno nunca podrá acostumbrarse a la nueva normalidad y es cuando se valora lo que antes teníamos y que no podrá ser de nuevo :c

Like
Importantes
Recientes
bottom of page