Aprovecha el Plan México para emprender...
Recapitulando, El Plan México abre muchas oportunidades para muchos mexicanos(a) que está favoreciendo el gobierno con distintos organismos sociales, cuáles son las mejores opciones para invertir y emprender nuevos negocios, o cómo generar más riqueza en esta época muy complicada pero que se abren muchas posibilidades para todo el sector empresarial desde los pequeños hasta los grandes. Aunque hoy por hoy los sistemas financieros mundiales están más sólidos, tienen más candados. México es un país con una economía sólida.
El no mover dinero, pedir préstamos o créditos, para no descapitalizarte, porque se avecina una crisis es decisión que hay que pensar muy bien, como debemos de actuar, cuando hay incertidumbre, más bien, debemos trabajar, debemos invertir, debemos emprender y por supuesto... cuidar el dinero.
Seamos líderes de nuestra vida, no dejemos que la situación política, económica ni social nos afecte.
Enfoquémonos a generar, a producir, a crecer nuestro negocio. Si ahorita tienes capital, inviértelo para que eso te genere y puedas hacer crecer tu producción, para modernizar, para contratar personal más calificado, invertir en tecnología, en aquellas cosas que nos puedan ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro negocio, trabajo, etc.
Ideas para desarrollar tu PYME

Hoy por hoy puedes encontrar tecnología y maquinaria de vanguardia, sobre todo si quieres explorar otro tipo de negocios para hacer crecer tu patrimonio, o bien diversificarse para obtener mayor rentabilidad en tus negocios, o bien estas trabajando para una empresa y es hora de buscar tu independencia por lo que pueda pasar al futuro, ósea hay que desarrollar tu PYME.
Aquí te va un idea de negocio, que está teniendo auge, o bien cómo puedes mejorar tus procesos de producción; es producir productos que te permita hacer promocionales para marcas, empresa, personas, influencers, etc., Después de la pandemia, muchas empresas siguen trabajando de forma hibrida, pero eso les afecta a la cultura o laboral por lo tanto al enviar detalles con los promocionales por ejemplo, playeras camisetas con el logo de la empresa te hace tener un sentido pertenencia. De igual forma, tazas, termos, gorras, etc. son productos que funcionan muy bien en la recordación para los clientes. Así mismo para marcas, influencer, desarrollar el branding, donde la gente, tus clientes, tus seguidores conectan más; además genera mayor compromiso con las comunidades.
Por ello poner un negocio de artículos promocionales es una buena idea, sobre todo que ya puedes adquirir las máquinas para sublimación, que también conocidas como planchas de sublimación o planchas transfer, son herramientas que permiten personalizar productos mediante la transferencia de diseños a diferentes materiales.
Como funciona esto: La tinta se evapora mediante calor y se transfiere desde un papel especial de sublimación a una superficie de poliéster u otros materiales.
Las características de estas máquinas para sublimar pueden ofrecer alta resolución de impresión, compatibilidad con distintos tipos de tinta y materiales, y conectividad inalámbrica.
Te mostramos una de las máquinas:

También tienen catálogo de productos para sublimar lo cual permite que tus cliente elijan cuál es el producto que más puede funioar. Sobre todo ue cada vez hay personas que quiere obsequir cosas que puedan ser úitles y que siempre les recuerden a la marca.
Esto es una gran opción de negocio... piensalo
Comments