top of page

Employee Adocacy, ¿Qué es, cómo lograrlo?

Actualizado: 28 jun 2022

Con frecuencia conocemos empleados que parecen tener “La camiseta bien puesta”. Son institucionales y se apegan a los valores de la empresa, pero ¿Hasta qué grado apoyarían y sustentarían las metas y la misión de ésta? ¿A qué nivel se sienten comprometidos y entregados con lo que su marca o empresa hace, vende o genera?

Employee Adocacy puntoencomun

Cuando este engangement (compromiso) se suscita de modo espontáneo y genuino, y cuando los colaboradores se convierten en la voz de la empresa, podemos hablar del Employee Advocacy (así, sin traducción): un empleado que, sin remuneración adicional y de manera honesta, desea promover su empresa y sus productos.

Esto es reflejo de una cultura corporativa sana y de un clima laboral favorable. Es sinónimo de productividad y crecimiento, pero sobre todo nos indica que el empleado no está sólo ahí por la nómina. Recordemos que muchos empleados son neutrales, o bien, francos detractores del lugar donde laboran.


Por tanto, el “Employee Advocacy” (EA) es un gran reto, pero tiene también un gran poder ¡Es publicidad de boca en boca! Habla de un fenómeno en que se ha entablado confianza, credibilidad y colaboración con la marca o la firma más allá de la mera relación profesional y más allá del sueldo percibido.

El “EA” es un referente de ética, de valores institucionales y su fuerza desemboca en las redes sociales. Hoy en día todas las marcas quieren tener presencia y visibilidad en Social Media, y ¿qué mejor si esta proviene de los propios empleados? Ellos son quienes comparten las innovaciones, las promociones, los lanzamientos y los rediseños.


Replican mensajes de manera atractiva, relevante y con impacto para que sus contactos los conozcan a fondo. Así, la interacción digital se da directamente con quienes viven el 24/7 de la marca. Ellos son quienes poseen el know-how.

Hay muchas maneras de cuantificar el poder el Employee Advocacy, pero la cultura de “creer fielmente en lo que hace mi compañía” y comunicarlo, es incuantificable.

Y tú, ¿Te has preguntado qué comentan tus empleados cuando conversan con sus contactos sobre tu compañía?

¿Quién es Dana Pankowsky?

Es Psicóloga por la Universidad Iberoamericana

Moderadora y Analista Sr. en Investigación Cualitativa de Mercados.

Importantes
Recientes
bottom of page